Sociedad 17/03/2021
La cifra será destinada a servicios de tecnología 4.0 para las empresas locales. El anuncio se realizó en un acto encabezado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto al intendente local, Andrés Watson.
Una
inversión de $40.000.000, que se llevará a cabo con financiamiento
público-privado, permitirá brindar servicios de tecnología 4.0 a las PyMEs de
Florencio Varela. El anuncio fue realizado este miércoles en un acto encabezado
por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en el Centro Tecnológico
Metalúrgico (CeTeM) del distrito. También participó el intendente local, Andrés
Watson.
Como 4.0 se identifica hoy a una nueva fase en la Revolución Industrial. Es una estrategia de alta producción, basada en el uso de las más modernas tecnologías de la información y empleada por las principales compañías del planeta. Se centra en el uso de Internet y facilita la interconectividad, el aprendizaje automático y la obtención de datos en tiempo real.
En su
discurso, Kicillof destacó 'el potencial tecnológico' del partido,
ratificó el compromiso de la Provincia para seguir apostando al proceso de
industrialización y aseguró que 'Florencio Varela es como un segundo
hogar. Aquí hemos hecho varias actividades, en cooperativas y en empresas
industriales'.
El gobernador
indicó que las PyMEs tienen mala prensa, al igual que la industria nacional. En
ese sentido recordó una vieja publicidad de la última dictadura en nuestro
país, que alentaba a comprar sillas que venían de afuera, porque 'la
nacional se rompía, mientras que la importada era hermosa, duradera y
eficaz'.
'Venimos
de cuatro años de gestión que tienen la misma concepción: para qué producir acá
si las podemos importar. Venimos de cuatro años de desindustrialización. No lo
dicen, pero lo hacen', apuntó. Y dijo que durante el gobierno macrista
ocurrió 'la tormenta perfecta', ya que 'decían que le venían a
hacer bien a la industria mientras la fundían'.
Además,
Kicillof destacó que en el CeTeM 'hay aparatos de última generación, muy
caros, que construyen una industria avanzada, más competitiva', y resaltó
la existencia de una cámara semianecoica, un scanner 3D, que 'nos permite
no importar un repuesto'.
La
importancia del desarrollo científico tecnológico
El jefe del
Ejecutivo bonaerense afirmó que para lograr 'la salida de la pandemia no
alcanza con recuperar lo perdido, hay que aprovechar la situación para darle la
dirección que queremos. En ese sentido, la provincia de Buenos Aires está
absolutamente comprometida con el desarrollo científico tecnológico, aplicado a
los procesos de industrialización'.
Por su parte, Watson también se refirió a la administración de Mauricio Macri, a la que definió como 'una etapa muy mala de cuatro años'. Recordó el cierre de la fábrica Alpargatas, donde 'echaron a 250 trabajadores porque la economía no era prioridad'. Además, el intendente explicó que 'en Florencio Varela la peleamos y mucho durante cuatro años, generamos grupos de emprendedores que se relacionaron, y ayudamos a pequeñas y grandes empresas'.
Script ExternoRecibimos a @kicillofok en el PITEC de Florencio Varela donde encabezó el anuncio de la ampliación del Centro Tecnológico Metalúrgico (CETEM), que tiene la gremial empresaria en conjunto con la @unsamoficial y la @unaj_oficial. pic.twitter.com/qowfhawGn0
- Andrés Watson (@Andreswatsonok) March 17, 2021
'Las
herramientas que buscamos en esos cuatro años hoy las podemos encontrar
-remarcó el jefe comunal- porque hay asociativismo entre los estados, las universidades
y los trabajadores'. Y agradeció al gobernador 'por levantar la
industria' y destacó que 'el trabajo es el ordenador social'.
El CeTeM es
un Centro público-privado integrado por la Asociación de Industriales
Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), la Universidad Nacional Arturo
Jauretche y la Universidad Nacional de San Martín. Parte de los servicios que
presta son ensayos de compatibilidad electromagnética, asistencia en desarrollo
de sistemas basados en seguridad intrínseca y funcional, y simulación
computacional en procesos de conformado. Además, para la industria
electro-electrónica cuenta con una de las pocas cámaras semianecoicas del país.
Del acto
realizado en el CeTeM participaron también el ministro de Producción, Ciencia e
Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el secretario de la Pequeña y Mediana
Empresa y Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz; y el vicepresidente
primero de la Asociación industriales metalúrgicos de la República Argentina,
Gerardo Venútolo.
Expresa tu opinión
Se deja expresamente aclarado que los comentarios realizados en los espacios de participación del Sitio son de exclusiva responsabilidad de sus autores, pudiendo estos ser pasibles de sanciones legales.